Información de salud


Cáncer de cuello uterino: cuando los resultados de la prueba de Papanicolaou son anormales

Gracias a las pruebas de detección periódicas de cáncer de cuello uterino, puede saber si hay algo mal antes de que tenga algún síntoma. Cuanto antes el proveedor de atención médica detecta un problema, más fácil suele ser tratarlo.

Si el proveedor de atención médica se comunica con usted para decirle que los resultados de la prueba de Papanicolaou son anormales, intente no entrar en pánico. Esto solo significa que hay células en el cuello uterino que no parecen células sanas normales. Estos cambios celulares se pueden clasificar como leves, moderados o graves. A veces, se producen cambios a causa de determinados factores, como los siguientes:

  • Infección

  • Inflamación

  • Lesión precancerosa

  • Cáncer

Qué significan los cambios de células anormales

El proveedor de atención médica puede usar alguno de estos términos para describir cambios que no son cancerosos:

  • Células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASC-US, por su sigla en inglés) (es el hallazgo anormal más frecuente)

  • Lesión escamosa intraepitelial (SIL, por su sigla en inglés)

  • Neoplasia intraepitelial cervical (CIN, por su sigla en inglés)

  • Displasia

  • Células glandulares atípicas (AGC, por su sigla en inglés)

Si tiene ASC-US, el proveedor suele indicar que se vuelva a hacer otra prueba de Papanicolaou en un plazo de 6 meses a 1 año. Otra opción es hacerse la prueba del VPH y usar la información de ambas pruebas para decidir cómo continuar.

Cuando dice "SIL", significa que se encontraron células anormales en la superficie del cuello uterino. Por lo general, se clasifican como SIL de grado bajo (LSIL, por su sigla en inglés) o SIL de grado alto (HSIL, por su sigla en inglés).

  • En el caso de la LSIL, las células tienen un aspecto ligeramente anormal. También se conoce como CIN1 y displasia leve. Puede desaparecer sin necesidad de tratamiento.

  • En el caso de la HSIL, significa que hay células muy anormales. Es menos probable que desaparezcan por sí solas. Además, tienen más probabilidades de convertirse en cáncer con el tiempo si no se tratan. También se conoce como CIN2 o CIN3 y displasia de moderada a grave. La CIN3 es la lesión precancerosa más grave.

Si hay AGC, quiere decir que las células glandulares son anormales. Tienen características que podrían ser cáncer o lesiones precancerosas.

Próximos pasos

Si se confirma que un crecimiento anormal es LSIL, CIN1 o displasia leve, el proveedor de atención médica solo la mantiene en observación a lo largo del tiempo. Con la prueba del VPH, se puede confirmar si las células anormales se deben a una infección por VPH. Deberá repetir las pruebas de Papanicolaou y del VPH para saber si las células vuelven a la normalidad.

Si tiene HSIL, CIN2 o 3, displasia de moderada a grave o AGC, el siguiente paso suele ser una colposcopia. Con este procedimiento, el proveedor puede examinar de cerca el cuello uterino con una lupa especial. Se puede hacer una biopsia para tomar más tejido y verificar si hay células anormales.

En la mayoría de los casos, la lesión precancerosa puede tratarse en el consultorio del proveedor o en un hospital de forma ambulatoria. Esto significa que puede volver a su casa ese mismo día. La cirugía es poco frecuente en el caso de lesiones precancerosas en el cuello uterino.

Si tiene alguna duda sobre los resultados de la prueba de Papanicolau, hable con el proveedor. Además, recuerde que, cuanto antes se detecten los cambios en las células del cuello uterino, más fácil será tratarlos.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite